Cómo prevenir que a tu mascota lo ataquen las pulgas y garrapatas durante la temporada de calor

Las garrapatas son parásitos que atacan a los animales, son muy cercanos a los ácaros. Las pulgas son mosquitos. Estos agentes dañinos esperan el momento preciso para conseguir a un huésped, que en este caso puede ser tu perro o gato. 

Trepan por el pelaje y la piel hasta conseguir una zona donde les sea posible alimentarse de la sangre del animal. Estos parásitos suelen aparecer en época de primavera y verano cuando las temperaturas aumentan. En general, pueden activarse cuando estas superan los 7 grados. 

Por lo tanto, se puede decir que las temperaturas ambientales influyen en la aparición y ataque de este tipo de plagas, así que resulta conveniente prevenir con productos antipulgas y garrapatas que alejen a tu mascota de sufrir estas molestias y las condiciones de salud que provocan. 

Las garrapatas son peligrosas. Cuando pican producen heridas que son propensas a infectarse y también pueden desembocar en abscesos que producen dolor al animal. Cuando las infestaciones son graves, la pérdida de sangre se hace intensa y puede ocasionar anemia. 

No obstante, los riesgos de una infestación de garrapatas no tienen tanto que ver con las picaduras, sino con la transmisión de patógenos y toxinas. Esto ocurre cuando el parásito deposita su saliva en las heridas. La  misma está compuesta de un efecto anticoagulante con propiedades anestésicas, lo que hace que la picadura no duela. Esto favorece su proceso de alimentación. 

Las garrapatas que estén contaminadas pueden provocar enfermedades graves como la Erlichia, Batonella, Babesia, entre otras.  Otras toxinas que se encuentran en la saliva pueden causar parálisis en el animal y hasta su muerte porque se reducen sus defensas inmunitarias haciéndolo más vulnerable e indefenso. 

¿Cómo eliminarlas?

Las desparasitaciones periódicas de la mascota son unas de las mejores medidas preventivas que se pueden tomar. Lo ideal es usar productos que estén recomendados por el veterinario. 

Cuando la presencia de estos parásitos es evidente se pueden usar productos de alta eficacia como bravecto. Es un medicamento que se debe suministrar al animal bajo prescripción veterinaria. Su presentación viene en comprimidos masticables y se usa para eliminar las pulgas y las garrapatas. 

Es un excelente desparasitario con el que puedes combatir otras condiciones delicadas en mascotas como la sarna, que es una enfermedad contagiosa y requiere de cuidados urgentes y frecuentes. 

Hay que agregar que son pastillas masticables lo que permite que la ingesta del medicamento sea mucho más sencilla porque el animal se tienta por su olor a devorarlas de un solo bocado. También son convenientes porque cuando son absorbidas desde el sistema gastrointestinal, el efecto es más completo. 

En el caso de Bravecto, es un producto que actúa de forma inmediata, es de alta efectividad y prácticamente se requieren solo algunas horas para percibir sus efectos. También está indicado para tratar la dermatitis alérgica que es causada por la picadura. 

La efectividad de las pipetas antipulgas

Las pipetas antipulgas también son una excelente opción para eliminar a estos parásitos. Lo importante es que el médico veterinario puede prescribir lo que sea mejor para la mascota. En el caso de este método, es bastante recomendado para aplicar en gatos, ya que es una forma mucho más sencilla de administrar el desparasitante por la vía tópica, que por la oral. También es importante destacar su efecto repelente, al prevenir el contagio de enfermedades que provocan tanto las garrapatas como las pulgas. 

Otras medidas preventivas generales para proteger a tu mascota del ataque de estos parásitos es revisar a menudo su pelaje, sobre todo durante las estaciones de primavera y verano. Al controlarlo visualmente podrás detectar de una forma rápida la presencia de estos agentes y proceder a eliminarlos con algunos de los productos que hemos recomendado. 

Este tipo de control es prácticamente obligatorio hacerlo cuando el animal pasea por zonas donde hay hierba alta y bosques, también si entra en contacto con otro animal que esté infectado o cuando el efecto y la protección que ofrecen los antiparasitarios están a punto de caducar.