El estado financiero en el que nos encontramos es uno de los aspectos más importantes en términos de estabilidad personal, puesto que el dinero marca las libertades cotidianas de las que disfrutamos.
Por eso, conocer los nuevos recursos económicos y las legislaciones que van naciendo en materia corporativa, se antoja todo un imperativo. Al hacerlo, nos podemos adherir a un estado de solvencia a largo plazo, con el fin de poder respirar así una notoria tranquilidad, al saber que podremos llegar a final de mes sin complejidad alguna.
Financiación online, las ventajas de las Fintech
Desde que internet llegó a nuestras vidas, son muchos los servicios que han cambiado por completo la manera que teníamos de entender la vida cotidiana. En este orden de ideas, los prestamos personales urgentes se han alzado como uno de los recursos mejor valorados, cobrando una gran autoridad en regiones como México o España.
Las conocidas como Fintech, nos permiten solicitar créditos en cuestión de minutos, resolviendo esta labor al rellenar un sencillo formulario virtual. De este modo, no tendremos que presentar avales o nóminas, pudiendo incluso recibir el dinero aún estando en listas de morosos como ASNEF.
La plataforma online dineroahorita.mx es una de las más destacadas en este sector. Se trata de una empresa mexicana joven, que ofrece sus servicios comparativos de manera gratuita, para que solo con un ordenador o smartphone, podamos proceder con la solicitud del préstamo en línea.
Adapta la gestión de tu negocio a las nuevas normativas
Quedar sujeto a las normativas vigentes es la obligación que deben respetar todas las empresas del mundo y, en el país de Chile, está a punto de aterrizar una nueva ley. El Libro de Remuneraciones ya es una opción voluntaria que pronto pasará a ser un imperativo para el sector corporativo.
En el LRE se recogen los sueldos de los empleados y va a pasar a un sistema electrónico que quedará bajo la dirección de la Dirección de Trabajo. Por el momento, la DT deja un margen de adaptación, sin embargo, es imperativo comenzar a darle uso a su versión virtual para no quedarse atrás en materia legislativa.
El libro auxiliar de remuneraciones se utilizaba hasta la fecha bajo el artículo 62; pero Chile pretende abogar por las nuevas prestaciones digitales en favor de optimizar la transparencia financiera de las empresas. Un cambio paradigmático que, de no llevarse a cabo, pondrá en tela de juicio la viabilidad económica del negocio en cuestión.
Recursos digitales para optimizar el rendimiento empresarial
Mientras que algunos recursos digitales se han de implementar por orden del Gobierno, otros como la firma electrónica, dependen de la decisión final de cada empresario. Ahora bien, debes saber que al incorporar esto a tu negocio, todo serán ventajas.
La firma electrónica es un sistema con el cual podemos firmar cualquier tipo de documento de manera virtual, es decir, ya no tendremos que escanear nuestra firma o imprimir el archivo correspondiente.
Además de la seguridad que ello conlleva, cabe señalar que al dar la bienvenida a la firma electrónica, rápidamente se podrá disparar la productividad del negocio, para así incrementar las ganancias del mismo.
Invierte en los sectores adecuados
No importa si disponemos de un alto capital como fruto de los beneficios obtenidos: saber gestionar el dinero es un aspecto esencial. En este sentido, las inversiones en el mercado de valores son una buena opción, por lo que lo mejor que puedes hacer es acceder al mercado en trading de oro –market on our gold trading– que presenta Anzo Capital.
Hablamos de un bróker online especializado en las inversiones en oro. Este sector es uno de los más estables y, por ende, cada compra que hagamos tendrá sus miras en aumentar su valor, con el fin de obtener así márgenes de beneficio sin prácticamente esfuerzo.
Esta plataforma es ya una tendencia en el ámbito del trading y nos asesora con claridad para que tomemos decisiones coherentes. Por consiguiente, si quieres incrementar tu solvencia, nada como ponerte en manos de una empresa tan rigurosa como lo es Anzo Capital.